Al Principio
Recuerdo haber empezado hace ya varios años entre 5 y 6 porque me había quedado sin trabajo pero siempre he sido una persona muy productiva y estar sin hacer nada era terrible para mí y me encanta leer así que empecé con una sugerencia de facebook porque no haces un blog de reseñas?
Y aparte de traerme mucho para hacer y organizar tambien me trajo muchos autores y libros nuevos por descubrir y siempre hay más porque este mundo no se acaba solo continua ganando gente.
La verdad poder trabajar con tanta gente e ir creciendo con mi blog como persona, en mis reseñas en ms gustos, fue toda una experiencia que me gusto un montón, he conocido tantos autores y géneros a lo largo de esto que me ha sido increíble.

Cosas buenas de tener un blog de lectura
- Conoces muchos libros nuevos
- Participas en tours y eventos virtuales
- Conoces autores y con muchos conectaras tanto que querrás saber de sus otros libros
- Conoces muchos otros bloggers, bookstagrammers en este mundo y siempre hay una recomendación interesante
- Si te encanta leer, siempre tendrás algo que leer, porque muchas veces los libros son gratis para los tours
Hay alguna desventaja?
Pues dependería porque si no puedes leer todo lo que te mandan posiblemente a veces te sentirás mal porque no puedes acabar con todos los libros que van llegando y a veces es una responsabilidad grande.
Algunas veces tambien te llegas a sentir un poco abrumado sobre que cosas escribir, y la verdad el mío siendo bilingüe es un poco intimidante a veces saber que otra cosa aparte de reseñas y tours hacer.
Mis sugerencias para empezar
Dependiendo del presupuesto que manejes, puedo sugerir empezar con una plataforma gratis como blogger, wordpress, wix y miles otras, hasta ir ahorrando para tu dominio propio, eso fue lo que yo hice y aquí estamos leyendo cada día más.
Ahora que si cuentas con un presupuesto ya armado empezar con tu dominio es de mucha utilidad tambien porque la marca se crea mucho mejor.
Ya tienes tu blog? cuéntame tu historia
Tweet
0 Comments