Traducción y Proofreading

¿Traducción o Proofreading?

La Traducción es cambiar de un idioma a otro un texto, esto siempre respetando estrictamente el contenido (traducción literal) o respetando sólo su significado general (traducción libre). También se le llama traducción al nuevo texto que ha resultado de cambiar de idioma palabras o frases a otro idioma.

El Proofreading es la corrección y edición de un texto, sea el que sea. También es el último paso de la traducción, y consiste en la revisión final del texto traducido, esto justo antes de ser entregada.

Cada concepto es distinto, pero ambos son incluyentes, ambos pueden realizarse por separado o secuencialmente.

Como escritora y próxima traductora realmente me alegra conocer ambos conceptos me es fascinante, como lectora apoyo ambos, como lo que son, actividades complementarias.

En mi actual trabajo he realizado y apoyado en investigaciones, he realizado tanto traducciones técnicas como correcciones/ediciones de texto, y en lo personal me gusta hacer bien mi trabajo; y es por ello mismo que prefiero las traducciones.

Realizar el proceso completo conlleva darle tu toque, quieras o no, aun si respetas el contenido o el significado, siempre dejas algo tuyo en lo que traduces.

Beneficios de la traducción y el Proofreading

Una vez sabemos que es cada uno, se hace un poco más obvia su ganancia y necesidad entre los lectores y escritores de esta era.

Por un lado la traducción es una excelente herramienta para llegar a más lectores de todo el mundo, ya que idiomas hay para elegir y son un montón la verdad, y por lo menos en casi todas partes del mundo hay lectores que adoran una nueva historia, y también están los clubes de lectura que siempre están en busca de ese libro perfecto.

El Proofreading ayuda en este sentido, ya que así nuestras traducciones van con los menores errores posibles, porque si algo puede matar un libro es algo mas escrito porque le quita sentido a todo, la historia, los personajes, literalmente entre menos errores mejor.

Usualmente como leo mucho antes de que salgan, a veces me toca ser un poco de proofreader también en caso de que vea algo raro y usualmente puede ser en español o en inglés, es algo que me encanta, poder ayudar a los autores a saber que todo está bien y a los lectores conocer mucho mejor el abanico de opciones que tenemos para leer.

¿Ustedes han hecho alguno? ¿Qué les ha parecido esa experiencia? Déjennos un comentario abajo con sus opiniones y no se olviden de visitar el blog de mi amiga con la que hice la colaboración

1 Comment

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Traducción o Proofreading? (Reseña con Joss) – Palabras en línea - […] Especial compartido con Joss, puedes visitar aquí su blog -> https://rincondejoss.wordpress.com/?p=11713 […]

Deja tu opinión!!

Categorías

Sigue el Blog

Follow Rincón de Joss on WordPress.com

Sígueme y encuentra tu próxima lectura!!

Pon tu email para que te lleguen las notificaciones.

Join 1,117 other subscribers

Archivos

Pin It on Pinterest

Share This
%d bloggers like this: