Entrevista con Javier Salazar Calle




Cuéntanos un poco de ti y tu historia

Me llamo Javier Salazar Calle, trabajo en temas de banca y también tengo una

vena emprendedora. Además, escribo y, lo más importante, estoy felizmente

casado y tengo un niño maravilloso de 3 años. Soy una persona entusiasta,

optimista y a la que le encanta ver el lado bueno de la vida y disfrutarla al

máximo. Si es con un buen vaso de horchata fresquita en la mano, mejor que

mejor.

¿Qué escritores te inspiran?

Clásicos de aventuras como Julio Verne y Daniel Defoe, autores de ciencia

ficción como Isaac Asimov o Frank Herbert y otros como Frederick Forsyth.

¿Ha escrito novelas en colaboración con otros escritores?

Sí, mi segundo libro “Usa LinkedIn como si fueras un experto”, un manual sobre

cómo conseguir trabajo con LinkedIn, lo he escrito en colaboración con Diego

Romero. Es un libro muy útil para encontrar trabajo si no lo tienes o cambiar el

actual.

¿Cuándo decidiste convertirte en escritor/ra?

Siempre me gustó escribir, desde muy joven; pero fue cuando terminé mi primera

novela cuando descubrí que escribir me apasionaba tanto. ¡Había conseguido

escribir un libro entero!

¿Escribes a tiempo completo o a tiempo parcial?

A tiempo parcial. Aunque espero que eso cambie algún día.

¿Trabajas con un esquema o diagrama o prefieres simplemente ver dónde te 

lleva una idea?

Depende del libro. En “Ndura. Hijo de la selva” me puse a escribir sin más y

acabó siendo la novela que es. En cambio, el libro que estoy escribiendo ahora

tiene un guion predefinido y un cronograma previo que trabajé mucho antes de

empezar a escribir. El libro sobre LinkedIn vino con el guion hecho, que es la

estructura de la propia página.

¿Tienes una estrategia para encontrar reseñas?

Escribo a blogs que me parecen interesantes ofreciéndoles la posibilidad de

reseñar mis libros (más bien pidiéndoles por favor que lo lean). Y persigo a todo

el que conozca que se lo ha comprado para que no olvide reseñarlo en Amazon…

ja ja ja.

¿Cuáles son tus pensamientos sobre las buenas / malas críticas?

Si no hubiese ninguna crítica mala sería raro, no puedes gustar a todos; pero

mientras las buenas sean mayoría me doy por satisfecho. Las malas las leo con

atención por si hay algo que pueda mejorar (y de hecho ha pasado). Todo lo que

sea constructivo es bien recibido.

¿Cómo pueden los lectores descubrir más acerca de ti y tu trabajo?

En mi página web www.javiersalazarcalle.com que también es bilingüe, como tu

blog.

También estoy en otras redes sociales como:

• LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/javiersalazarcalle

• Facebook: https://www.facebook.com/javier.salazarcalle

• Twitter: https://twitter.com/Jsalazarcalle

Un comentario para los lectores del blog?

Seguid leyendo autores independientes. Hay verdaderas joyas entre ellos.

Y un segundo: los lectores son la vida de los escritores, su esencia. Sin vosotros

no somos nada. Gracias por estar ahí.

Alguna sugerencia para mí o el blog?

Solo agradecerte la oportunidad que me has dado y animarte a seguir como hasta

ahora… ¡o mejor si es posible!

1 Comment

Deja tu opinión!!

Categorías

Sigue el Blog

Follow Rincón de Joss on WordPress.com

Sígueme y encuentra tu próxima lectura!!

Pon tu email para que te lleguen las notificaciones.

Join 1,117 other subscribers

Archivos

Pin It on Pinterest

Share This
%d bloggers like this: